Una herramientas de traducción: ¿Qué son y para qué sirven?
Una herramienta de traducción asistida por computadora, conocidas como TAC (o CAT tools, por sus siglas en inglés: Computer Assisted Translation), son programas informáticos diseñados para optimizar el proceso de traducción realizado por personas. Estas herramientas ayudan a los traductores a mejorar la productividad, la coherencia terminológica y la calidad de su trabajo.
Principales beneficios de las herramientas de traducción
El uso de herramientas TAC ofrece múltiples ventajas:
-
Permiten trabajar en un solo entorno visual que integra el texto original, la traducción, la memoria de traducción y la base terminológica.
-
Facilitan la traducción de documentos en formatos complejos como XML, HTML, XLIFF, Java, InDesign, PDF, entre otros.
-
Aseguran el uso coherente de la terminología y el estilo a lo largo del texto.
-
Permiten crear y reutilizar memorias de traducción para proyectos futuros.
-
Dividen el texto en segmentos (normalmente frases) que se traducen de forma organizada y repetible.
Tipos de herramientas de traducción asistida
- Software de traducción: funcionan a partir de memorias de traducción segmentadas, creadas con base en frases separadas por signos de puntuación como puntos o dos puntos. A medida que se traduce, el contenido se guarda en la memoria, lo que permite reutilizar traducciones anteriores si el mismo segmento aparece nuevamente. Ejemplo: SDL Trados Studio.
- Motores de búsqueda lingüísticos: consultan grandes bases de datos de traducciones previas para ofrecer equivalencias lingüísticas contextualizadas. Ejemplo: Linguee.
- Software de gestión terminológica: permiten organizar, consultar y aplicar términos especializados de manera consistente en todos los textos. Ejemplo: SDL Trados MultiTerm.
- Software de alineación: crean memorias de traducción a partir de un documento original y su traducción, alineando ambos textos por segmentos. Estas memorias se pueden integrar a futuros proyectos.
Ejemplo: WinAlign (complemento de Trados). - Correctores ortográficos: detectan y corrigen errores de escritura. Ejemplo: Spellboy
- Correctores gramaticales: ayudan a identificar y corregir errores de estructura y gramática. Ejemplo: Grammarly
- Bases de datos terminológicas y diccionarios en línea: ofrecen definiciones, equivalencias y referencias multilingües. Ejemplo: IATE
- Herramientas de búsqueda de texto completo e indexación: permiten realizar búsquedas avanzadas dentro de grandes volúmenes de documentos. Ejemplo: ISYS Search Software.
¿Por qué usar herramientas de traducción?
El uso adecuado de estas herramientas permite al traductor trabajar de forma más eficiente, uniforme y profesional, además de facilitar la colaboración en equipos de traducción y la gestión de proyectos multilingües complejos.